Escríbenos

secretaria@circulopolar.cl

Quiénes Somos

Las barreras personales y sociales que nos distancian del bienestar se pueden disolver para conseguir calidad de vida. El trastorno bipolar no debe ser una limitante para desarrollar nuestro potencial.

Fundación Círculo Polar

Somos una fundación sin fines de lucro conformada por pacientes con bipolaridad y sus familiares, que apoyados por profesionales de la salud, buscamos abrir caminos en la sociedad que conduzcan al bienestar físico y mental de personas con trastorno anímico. 

Nuestra experiencia cercana con la bipolaridad nos lleva a visualizar que existen fórmulas para alcanzar un equilibrio que otorgue salud y permita tener calidad de vida. Es lo que buscamos y lo que nos mueve a diario.

Trabajamos para proporcionar a personas con trastornos del ánimo, herramientas que les puedan aportar en el desarrollo de mayor autonomía en el cuidado de su salud, para conseguir vivir con un ánimo estable y desarrollarse plenamente. Buscamos ser un apoyo constante para ellos y sus familiares. Así como también, despertar en la sociedad mayor compromiso con la inclusión y el respeto, a través del conocimiento que permite la comprensión de la divergencia.

La invitación que hacemos es a trabajar en conjunto por este desafío, a través de la toma de conciencia sobre la bipolaridad, la psicoeducación, el soporte y el apoyo entre pares. Para lograr un rol activo en el manejo de la salud mental y en derribar los estigmas que ponen más áspero el camino.

LA FUNDACIÓN CIRCULO POLAR NECESITA NUESTRO APOYO

MISIÓN

Acoger con esperanza a personas con bipolaridad y otros trastornos del ánimo, promoviendo su bienestar y autonomía mediante redes de apoyo y educación continua.

VISIÓN

Nuestra visión es que las personas con bipolaridad y otros trastornos del ánimo alcancen una vida plena y desarrollen todo su potencial humano.

VALORES

VÍNCULO

Reconocer y fomentar conexiones sociales saludables que inspiran confianza, son esenciales para el desarrollo humano.

CONOCIMIENTO

Adquirir conocimiento a través de la educación y la experiencia nos libera del prejuicio. Esto implica instruirnos, investigar, reflexionar y mantener una mirada crítica hacia lo aprendido.

TRANSPARENCIA

En nuestro recorrido “circular” integramos en la misma esfera, la transparencia en nuestro proceder interno, como con nuestra comunidad.

EMPATÍA

Ponernos en el lugar de los demás amplía nuestra perspectiva y desarrolla nuestra sensibilidad y comprensión hacia los otros.

FUNDAMENTO

Fundamento de nuestra existencia:

1 de cada 8 personas en el mundo padecía un trastorno mental en 2019 (970 millones de personas aproximadamente).

Fuente (PAHO – Informe “Transformar la salud mental para todos”).

30 de cada 100 personas en el mundo padecía de algún tipo de trastorno del ánimo     en 2019 (320 millones de personas aproximadamente).

Fuente (PAHO – Informe “Transformar la salud mental para todos”).

Las personas con problemas graves de salud mental mueren de 10 a 20 años antes que las personas de la población general.

Fuente (PAHO – Informe “Transformar la salud mental para todos”).

El suicidio es la causa de 1 de cada 100 muertes en el mundo.

Fuente (PAHO – Informe “Transformar la salud mental para todos”).

Las mujeres son más propensas a la depresión que los hombres,  la proporción en el mundo es de 2 a 1. En Chile es 5 veces más en las mujeres que en los  hombres.

Fuente (COES – resultados primera Ola / Ciper Académico 2019).

4.5% de nuestra población adulta en Chile, tiene algún diagnóstico asociado al espectro de Trastornos Bipolares, 500.000 personas aproximadamente.

Fuente (Psicoeducación del trastorno bipolar Dr. Jorge Cabrera).

La proporción del gasto público asignado a salud mental en Chile es mínima, hoy solo un 2,4% del presupuesto total en salud (2023).

Fuente (Salud Mental y Sociedad en tiempos de crisis – MIDAP).

En Chile, un 64% de las personas con diagnóstico asociado a Trastornos Bipolares atendidos en servicios de salud mental ha sufrido algún trauma temprano significativo (infancia y/o adolescencia).

Fuente (Salud Mental y Sociedad en tiempos de crisis – MIDAP).

Más de 10 años podría demorar una persona en ser diagnosticada apropiadamente
con Bipolaridad desde que tuvo una primera consulta por salud mental.


Fuente (Sochitab – www.sochitab.cl)

La preocupación que se suma a estas cifras es que “aunque existen opciones eficaces de prevención y tratamiento, la mayoría de las personas que padecen trastornos mentales no tienen acceso a una atención efectiva. Además, muchos sufren estigma, discriminación y violaciones de los derechos humanos”.

(Fuente OMS 2023 www.who.int)

Fuentes_

1 Organización Panamericana de la Salud. Informe mundial sobre la salud mental: Transformar la salud mental para todos. Washington, D.C.: OPS; 2023. Disponible en: https://doi.org/10.37774/9789275327715. Página 39.

2 Organización Panamericana de la Salud. Informe mundial sobre la salud mental: Transformar la salud mental para todos. Washington, D.C.: OPS; 2023. Disponible en: https://doi.org/10.37774/9789275327715. Pág. 42.

3 Estudio Nacional de la Discapacidad. SENADIS. 2022

4 Yatham LN, Kennedy SH, Parikh SV, Schaffer A, Bond DJ, Frey BN, Sharma V, Goldstein BI, Rej S, Beaulieu S, Alda M, MacQueen G, Milev RV, Ravindran A, O'Donovan C, McIntosh D, Lam RW, Vazquez G, Kapczinski F, McIntyre RS, Kozicky J, Kanba S, Lafer B, Suppes T, Calabrese JR, Vieta E, Malhi G, Post RM, Berk M. Canadian Network for Mood and Anxiety Treatments (CANMAT) and International Society for Bipolar Disorders (ISBD) 2018 guidelines for the management of patients with bipolar disorder. Bipolar Disord. 2018 Mar;20(2):97-170. doi: 10.1111/bdi.12609. Epub 2018 Mar 14. PMID: 29536616; PMCID: PMC5947163.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5947163/

5 https://www.biobiochile.cl/noticias/sociedad/debate/2023/11/23/cura-estadounidense-acusado-de-abusos-sexuales-escapa-a-italia-con-joven-de-18-anos-hace-exorcismos-alexander-crow.shtml

6 Salud mental en América. Organización Panamericana de la Salud (OPS). ) 9 junio 2023. https://www.paho.org/es/noticias/9-6-2023-salud-mental-debe-ocupar-lugar-prioritario-agenda-politica-tras-pandemia-covid-19

7 Salud mental en América. Organización Panamericana de la Salud (OPS). ) 9 junio 2023. https://www.paho.org/es/noticias/9-6-2023-salud-mental-debe-ocupar-lugar-prioritario-agenda-politica-tras-pandemia-covid-19

Directiva 2022_

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Comité Asesor 2022_

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.